Engramas:
Desactivados o eliminados?
Parte 14

Nota del Dr. Jorge Olguín
Con colaboración.

Estimado colaborador: Es excelente tu explicación sobre la diferencia entre  recuerdo y engrama. Habías dejado de lado el hecho de que  la terapia de la anterior técnica no borra el incidente en sí, sino solamente el dolor. Eso lo acepto.
Pero quiero aclarar que hay distintos niveles de "dolor": Un golpe al caerte de una escalera es un nivel de dolor, una pérdida de un ser querido es otro nivel de dolor y lo mismo sucede con una traición o un abandono. Estos otros niveles de dolor YA ESTÁN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL EGO y, por lo tanto, la auditación "no borra" el incidente, pues el mismo ya hizo "simbiosis" con el rol de víctima, uno de los protagonismos más fuertes del Ego.
Y ese incidente queda agazapado en el fondo de la mente reactiva... hasta que alguno de los roles protagónicos "despiertan" ese implante aberrado. Y allí también la mente analítica no archiva el dolor del abandono o la traición, sino su concepto. Pero como es distinto tipo de dolor, el concepto también es diferente.
Otra cosa que habías planteado era qué sucedía con el dolor del engrama con la técnica de Psicointegración. Muy sencillo: Al integrar el Ego, la persona deja de pensar en sí misma como víctima (ya lo habíamos hablado) y ese dolor deja de ser un engrama y pasa a ser un recuerdo. Al no personalizar, lo mismo sucede con el otro dolor, el de la pérdida o el del fracaso.
No dudemos de la Sabiduría del Absoluto... Él nos creó falibles para que podamos elevarnos hacia la LUZ.
Gracias,
estimado colaborador, por tus debates. Con ellos aprendo tanto como tú.

Jorge Olguín